Che Guevara

Ernesto Guevara de la Serna. Rosario (Argentina). 14 de mayo de 1928 - 9 de octubre de 1967, Higuera (Bolivia). Político, militar, periodista y escritor, que destacó siendo médico en la Revolución cubana (1959), y terminó siendo comandante activamente. Fue presidente del Banco Nacional y ministro de Industria. Algunos libros suyos: "Machu Picchu. Enigma de piedra en América" (1953). "Notas de viaje" (diarios de motocicleta). (1953). "La guerra de guerrillas" (1960), "El año en que estuvimos en ninguna parte" (1965). "Diario del Che en Bolivia" (1968), ...


- Nunca se puede cometer el mismo error dos veces, porque la segunda vez, no es un error, es una decision.

 

- La única lucha que se pierde es la que se abandona. 

 

- Es mejor caminar descalzo que robando zapatillas.

 

- Hay que endurecerse sin perder jamás la ternura. 

 

- Seamos realistas y hagamos lo imposible. 

 

- Solo existe un sentimiento mayor que el amor a la libertad: el odio al que te la quita. 

 

- Sueña y serás libre en espíritu, lucha y serás libre en vida. 

 

- Ya hemos hecho mucho, pero algún día tendremos que pensar. 






De "Diario de Bolivia" (7 de noviembre de 1966):

"Hoy comienza una nueva etapa. Por la mañana llegamos a la finca. El viaje fue bastante bueno. Luego de entrar, convenientemente disfrazados, por Cochabamba, Pachungo y yo hicimos los contactos y viajamos en jeep, en dos días y dos vehículos. Al llegar cerca de la finca detuvimos las máquinas y una sola llegó a ella para no atraer las sospechas de un propietario cercano, que murmuraba sobre la posibilidad de que nuestra empresa esté dedicada a la fabricación de cocaína. Como dato curioso, el inefable Tumaini es indicado como químico del grupo. Al seguir hacia la finca, en el segundo viaje, Bigotes, que acaba de enterarse de mi identidad, casi se va por un barranco, dejando el jeep varado en el borde del precipicio".
Che Guevara. 

De Películas (563):

Proverbios / Refranes (150):

Afgano / Africano / Albanés / Alemán / Andaluz / Angoleño / Aragonés / Argelino / Argentino / Armenio / Asturiano/ Australiano / Azerbaiyano / Azteca/ Bantú / Belga / Bereber / Birmano / Borinqueño / Brasileño / Británico / Burkinés / Burundés / Butanés / Búlgaro / Camboyano / Camerunés / Canario / Catalán / Checo / Chileno / Chino / Chipriota / Colombiano / Congoleño / Costarricense / Croata / Cubano / Cántabro / Danés / Dominicano / Ecuatoriano / Egipcio / Escocés / Esloveno / Español / Estadounidense / Estonio / Etíope / Extremeño / Feroés / Filipino / Finlandés / Fiyiano / Francés / Gabonés / Gallego / Galés / Georgiano / Ghanés / Griego / Guatemalteco / Guineano / Haitiano / Hawaiano / Holandés / Hondureño / Húngaro / Indio / Indonesio / Inglés / Inuit / Iraní / Irlandés / Islandés / Israelita / Italiano / Jamaicano / Japonés / Judío / Kazajo / Keniano / Kurdo / Leonés / Letón / Libanés / Liberiano / Maasai / Madrileño / Malayo / Malgache / Maltés / Manchú / Maorí / Marfileño / Marroquí / Maya/ Menorquín / Mexicano / Mongol / Mozambiqueño / Napolitano / Nativo americano / Nepalí / Nicaragüense / Nigeriano / Noruego / Panameño / Paraguayo / Persa / Peruano / Polaco / Portugués / Prusiano / Romano / Ruandés / Rumano / Ruso / Salvadoreño / Sardo / Senegalés / Serbio / Singapurense / Sirio / Somalí / Sudafricano / Sudanés / Sueco / Suizo / Surcoreano / Tailandés / Tamil / Tanzano / Tibetano / Toscano / Tunecino / Turco / Ucraniano / Ugandés / Uruguayo / Valenciano / Vasco / Venezolano / Vietnamita / Véneto / Yugoslavo / Zambiano / Zimbabuense / Zulú . Árabe /