Giacomo Antonio Domenico Michele Secondo María Puccini. (Lucca) 22 de diciembre de 1858 - 29 de noviembre de 1924 (Bruselas). Compositor de ópera italiano. Fue miembro de la Real Academia de Música de Suecia. Algunos títulos de sus obras: (Óperas) "Le Villi" (1884), "Edgar" (1889), "La Bohème" (1896), "Tosca" (1900), "Madama Batterfly" (1904), "La chica del Oeste" (1910), ... (Otras) "Piezas para órgano y piano" (1874), "Preludio para orquesta en Mi menor" (1876), "Adagio en La mayor" (1881), "Fuga en Re menor" (1881), "Preludio sinfónico en La mayor para orquesta" (1882), "Requiem para coro, viola, armonio y órgano" (1905), ...
- El arte es un tipo de locura.
- La inspiración es un despertar, un vivificador de las facultades de todo hombre y se manifiesta en todos los grandes logros artísticos.
- Yo amo las pequeñas cosas y puedo y quiero hacer solo la música de las pequeñas cosas.
- Tengo un gran talento en lo de lograr pequeñas cosas.
De su relato "Soy yo":
"Tanto me gustaba ir en mi coche que llegó lo que tenía que pasar: tuve un accidente que fue un auténtico desastre, teniendo en cuenta que en aquellos tiempos éramos pocos lo que gozábamos de ese privilegio; cuando me estaban sacando de debajo del vehículo, me acordé de una de las protagonistas de la ópera que estaba escribiendo y exclamé: ¡Pobre Butterfly! -el coche era uno de mis amores y él mismo me aplastaba hasta herirme".
Giacomo Puccini.
![]() |
La Bohème. Manuscrito de Puccini. |