Giacomo Puccini

Giacomo Antonio Domenico Michele Secondo María Puccini. (Lucca) 22 de diciembre de 1858 - 29 de noviembre de 1924 (Bruselas). Compositor de ópera italiano. Fue miembro de la Real Academia de Música de Suecia. Algunos títulos de sus obras: (Óperas) "Le Villi" (1884), "Edgar" (1889), "La Bohème" (1896), "Tosca" (1900), "Madama Batterfly" (1904), "La chica del Oeste" (1910), ... (Otras) "Piezas para órgano y piano" (1874), "Preludio para orquesta en Mi menor" (1876), "Adagio en La mayor" (1881), "Fuga en Re menor" (1881), "Preludio sinfónico en La mayor para orquesta" (1882), "Requiem para coro, viola, armonio y órgano" (1905), ...



- El arte es un tipo de locura.

 

- La inspiración es un despertar, un vivificador de las facultades de todo hombre y se manifiesta en todos los grandes logros artísticos.

 

- Yo amo las pequeñas cosas y puedo y quiero hacer solo la música de las pequeñas cosas.

 

- Tengo un gran talento en lo de lograr pequeñas cosas.





De su relato "Soy yo":


"Tanto me gustaba ir en mi coche que llegó lo que tenía que pasar: tuve un accidente que fue un auténtico desastre, teniendo en cuenta que en aquellos tiempos éramos pocos lo que gozábamos de ese privilegio; cuando me estaban sacando de debajo del vehículo, me acordé de una de las protagonistas de la ópera que estaba escribiendo y exclamé: ¡Pobre Butterfly! -el coche era uno de mis amores y él mismo me aplastaba hasta herirme".

                                                                                                              Giacomo Puccini. 


La Bohème. Manuscrito de Puccini.

De Películas (563):

Proverbios / Refranes (150):

Afgano / Africano / Albanés / Alemán / Andaluz / Angoleño / Aragonés / Argelino / Argentino / Armenio / Asturiano/ Australiano / Azerbaiyano / Azteca/ Bantú / Belga / Bereber / Birmano / Borinqueño / Brasileño / Británico / Burkinés / Burundés / Butanés / Búlgaro / Camboyano / Camerunés / Canario / Catalán / Checo / Chileno / Chino / Chipriota / Colombiano / Congoleño / Costarricense / Croata / Cubano / Cántabro / Danés / Dominicano / Ecuatoriano / Egipcio / Escocés / Esloveno / Español / Estadounidense / Estonio / Etíope / Extremeño / Feroés / Filipino / Finlandés / Fiyiano / Francés / Gabonés / Gallego / Galés / Georgiano / Ghanés / Griego / Guatemalteco / Guineano / Haitiano / Hawaiano / Holandés / Hondureño / Húngaro / Indio / Indonesio / Inglés / Inuit / Iraní / Irlandés / Islandés / Israelita / Italiano / Jamaicano / Japonés / Judío / Kazajo / Keniano / Kurdo / Leonés / Letón / Libanés / Liberiano / Maasai / Madrileño / Malayo / Malgache / Maltés / Manchú / Maorí / Marfileño / Marroquí / Maya/ Menorquín / Mexicano / Mongol / Mozambiqueño / Napolitano / Nativo americano / Nepalí / Nicaragüense / Nigeriano / Noruego / Panameño / Paraguayo / Persa / Peruano / Polaco / Portugués / Prusiano / Romano / Ruandés / Rumano / Ruso / Salvadoreño / Sardo / Senegalés / Serbio / Singapurense / Sirio / Somalí / Sudafricano / Sudanés / Sueco / Suizo / Surcoreano / Tailandés / Tamil / Tanzano / Tibetano / Toscano / Tunecino / Turco / Ucraniano / Ugandés / Uruguayo / Valenciano / Vasco / Venezolano / Vietnamita / Véneto / Yugoslavo / Zambiano / Zimbabuense / Zulú . Árabe /