Gustavo Adolfo Bécquer

Por Valentino Bécquer (1862)

Gustavo Adolfo Claudio Domínguez Bastida. (Sevilla) 17 de febrero de 1836 - 22 de diciembre de 1870 (Madrid). Escritor español del Romanticismo. Conocido fundamentalmente por sus rimas. Algunos títulos de su obra: "Cartas desde mi celda" (1864), "Libro de los gorriones" (1868), (Leyendas) "La cruz del diablo" (1860), "Los ojos verdes" (1861), "La creación" (1861), "El Miserere" (1862), "El gnomo" (1863), "El beso" (1863), "La venta de los gatos" (1862), "Un boceto del natural" (1864), "Las hojas secas" (1865), ... (Teatro) "La novia y el pantalón" (1856), "La venta encantada" (1857), "Las distracciones" (1859), ... (Artículos) "El maestro Herold" (1859), "La mujer a la moda" (1863), ...



- El alma que hablar puede con los ojos, también puede besar con la mirada.

 

- La soledad es el imperio de la conciencia.

 

- Los suspiros son aire y van al aire. La lágrimas son agua y van al mar, dime mujer, cuando el amor se olvida, ¿sabes tú a dónde va?

 

- La soledad es muy hermosa... cuando se tiene alguien a quien decírselo.

 

- ¿Qué es poesía? dices mientras clavas en mi pupila tu pupila azul. ¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas? Poesía... eres tú.

 

- Ansia perpetua de algo mejor, eso soy yo.

 

- ¡Lástima que el Amor un diccionario no tenga dónde hallar cuándo el orgullo es simplemente orgullo y cuándo es dignidad!

 

- Dices que tienes corazón, y solo lo dices porque sientes sus latidos; eso no es corazón... Es una máquina que al compás que se mueve hace ruido.

 

- Mientras haya unos ojos que reflejen los ojos que los miran; mientras responda el labio suspirando al labio que suspira; mientras sentirse puedan en un beso dos almas confundidas; mientras exista una mujer hermosa, ¡habrá poesía!

 

- Hoy como ayer, mañana como hoy, ¡y siempre igual! un cielo gris, un horizonte eterno y andar..., andar.

 

- ¿A qué fingir el labio risas que se desmienten en los ojos?

 

- La imaginación de los muchachos es un corcel, y la curiosidad, la espuela que lo aguijonea y lo arrastra a través de proyectos imposibles.

 

- Donde habite el olvido, allí estará mi tumba.

 




                                                  Rima VII:


                                              "Del salón en el ángulo oscuro,
                                               de su dueño tal vez olvidada,
                                               silenciosa y cubierta de polvo veíase el arpa.

                                               ¡Cuánta nota dormía en sus cuerdas
                                               como el pájaro duerme en la rama
                                               esperando la mano de nieve que sabe arrancarlas! 

                                               ¡Ay! -pensé- , ¡Cuántas veces el genio
                                               así duerme en el fondo del alma,
                                               y una voz, como Lázaro, espera
                                               que le diga: “Levántate y anda”!"


                                                  Gustavo Adolfo Bécquer.

De Películas (563):

Proverbios / Refranes (150):

Afgano / Africano / Albanés / Alemán / Andaluz / Angoleño / Aragonés / Argelino / Argentino / Armenio / Asturiano/ Australiano / Azerbaiyano / Azteca/ Bantú / Belga / Bereber / Birmano / Borinqueño / Brasileño / Británico / Burkinés / Burundés / Butanés / Búlgaro / Camboyano / Camerunés / Canario / Catalán / Checo / Chileno / Chino / Chipriota / Colombiano / Congoleño / Costarricense / Croata / Cubano / Cántabro / Danés / Dominicano / Ecuatoriano / Egipcio / Escocés / Esloveno / Español / Estadounidense / Estonio / Etíope / Extremeño / Feroés / Filipino / Finlandés / Fiyiano / Francés / Gabonés / Gallego / Galés / Georgiano / Ghanés / Griego / Guatemalteco / Guineano / Haitiano / Hawaiano / Holandés / Hondureño / Húngaro / Indio / Indonesio / Inglés / Inuit / Iraní / Irlandés / Islandés / Israelita / Italiano / Jamaicano / Japonés / Judío / Kazajo / Keniano / Kurdo / Leonés / Letón / Libanés / Liberiano / Maasai / Madrileño / Malayo / Malgache / Maltés / Manchú / Maorí / Marfileño / Marroquí / Maya/ Menorquín / Mexicano / Mongol / Mozambiqueño / Napolitano / Nativo americano / Nepalí / Nicaragüense / Nigeriano / Noruego / Panameño / Paraguayo / Persa / Peruano / Polaco / Portugués / Prusiano / Romano / Ruandés / Rumano / Ruso / Salvadoreño / Sardo / Senegalés / Serbio / Singapurense / Sirio / Somalí / Sudafricano / Sudanés / Sueco / Suizo / Surcoreano / Tailandés / Tamil / Tanzano / Tibetano / Toscano / Tunecino / Turco / Ucraniano / Ugandés / Uruguayo / Valenciano / Vasco / Venezolano / Vietnamita / Véneto / Yugoslavo / Zambiano / Zimbabuense / Zulú . Árabe /