Ladrón de orquídeas

Película de comedia-drama. Estados Unidos (2002). 1 Óscar. Adaptación de la novela (2001), de Susan Orlean. Productores: Edward Saxon, Jonathan Demme y Vicent Landay (Satum Films / Good Machine / Intermedia / Propaganda Films). Guion. Charlie Kaufman. Música: Carter Burwell. Dirección: Spike Jonze. Reparto: Nicolas Cage (Charlie Kaufman / Donald Kaufman), Tilda Swinton (Valerie Thomas), Meryl Streep (Susan Orlean), Chris Cooper (John Laroche), Jay Tavare (Matthew Osceola), Litefoot (Russell), Roger Willie (Randy), Jim Beaver (Ranger Tony), Cara Seymour (Amelia Kavan), Doug Jones (Autustus Margary), Gary Farmer (Buster Baxley), ...



- Llevo 40 años en este planeta y todavía no entiendo nada. ¿Qué hago aquí? ¿Cómo llegué aquí?

 

- Me gustaría encontrar una puerta a tu cerebro.

- Créeme, no es divertido.

 

- Laroche amaba las orquídeas, pero yo llegué a creer que amaba la dificultad y la fatalidad de obtenerlas casi como las orquídeas en sí.

 

- Lo que es maravilloso es que cada flor tiene una relación especial con el insecto que la poliniza. Cada orquídea se parece a cierto insecto y atrae a ese insecto. Su doble, su compañero del alma. Lo que más quiere es hacerle el amor. Después de que el insecto vuela, localiza a otra compañera del alma. Ni la flor ni el insecto entienden nunca la importancia de sus relaciones. ¿Cómo pueden saber que por su pequeño baile el mundo vive? Pero así es. Con hacer lo que fueron diseñados para hacer, sucede algo grande y magnífico. Ellos nos enseñan a vivir, que es el único barómetro que tienes en tu corazón. Cuando localizas a tu flor, no puedes dejar que nada se interponga.

 

- ¿Sabes por qué me gustan las plantas? Porque son muy mutables. La adaptación es un proceso profundo. Significa que te las ingenias para prosperar en el mundo.

- Pero es más fácil para las plantas. No tienen memoria. Solo pasan a lo que sigue. Pero para una persona, adaptarse es casi vergonzoso. Es como huir. 

 


 

Imagen de la película:

 

                                  (Meryl Streep "Susan" y Nicolas Cage "Charlie/Donald")

De Películas (563):

Proverbios / Refranes (150):

Afgano / Africano / Albanés / Alemán / Andaluz / Angoleño / Árabe / Aragonés / Argelino / Argentino / Armenio / Asturiano/ Australiano / Azerbaiyano / Azteca/ Bantú / Belga / Bereber / Birmano / Borinqueño / Brasileño / Británico / Búlgaro / Burkinés / Burundés / Butanés / Camboyano / Camerunés / Canario / Cántabro / Catalán / Checo / Chileno / Chino / Chipriota / Colombiano / Congoleño / Costarricense / Croata / Cubano / Danés / Dominicano / Ecuatoriano / Egipcio / Escocés / Esloveno / Español / Estadounidense / Estonio / Etíope / Extremeño / Feroés / Filipino / Finlandés / Fiyiano / Francés / Gabonés / Galés / Gallego / Georgiano / Ghanés / Griego / Guatemalteco / Guineano / Haitiano / Hawaiano / Holandés / Hondureño / Húngaro / Indio / Indonesio / Inglés / Inuit / Iraní / Irlandés / Islandés / Israelita / Italiano / Jamaicano / Japonés / Judío / Kazajo / Keniano / Kurdo / Leonés / Letón / Libanés / Liberiano / Maasai / Madrileño / Malayo / Malgache / Maltés / Manchú / Maorí / Marfileño / Marroquí / Maya/ Menorquín / Mexicano / Mongol / Mozambiqueño / Napolitano / Nativo americano / Nepalí / Nicaragüense / Nigeriano / Noruego / Panameño / Paraguayo / Persa / Peruano / Polaco / Portugués / Prusiano / Romano / Ruandés / Rumano / Ruso / Salvadoreño / Sardo / Senegalés / Serbio / Singapurense / Sirio / Somalí / Sudafricano / Sudanés / Sueco / Suizo / Surcoreano / Tailandés / Tamil / Tanzano / Tibetano / Toscano / Tunecino / Turco / Ucraniano / Ugandés / Uruguayo / Valenciano / Vasco / Véneto / Venezolano / Vietnamita / Yugoslavo / Zambiano / Zimbabuense / Zulú .