Película muda de ciencia ficción/expresionismo. República de Wimar (1918-1933) -Alemania- (1927). Primera película considerada Memoria del Mundo por la Unesco. Basada en Metrópolis (1926), de Thea von Harbou. Producción: Erich Pommer (UFA). Guion: Thea von Harbou y Fritz Lang. Música: Gottfried Huppertz. Dirección: Fritz Lang. Reparto: Gustav Fröhlich (Freder), Brigitte Helm (Maria), Alfred Abel (Joh Fredersen), Rudolf Klein-Rogge-Rotwang (Científico), Heinrich George (Grot), Theodor Loos (Josaphat), Fritz Rasp (Hombre delgado, espía), Erwin Biswanger (Georgy "obrero"), Heinrich George (Grot. Guardián de la máquina del corazón), Brigitte Helm (Maria), ...
- ¿Dónde están los hombres, padre, cuyas manos levantaron esta ciudad? ¿A qué mundo pertenecen?
- El mediador entre el cerebro y las manos ha de ser el corazón.
- ¡Por ella, los siete pecados capitales!
- ¿Qué pasa si un día los que se encuentran en las profundidades se levantan contra ti?
- Hoy les contaré la leyenda de La Torre de Babel... "¡Vengan, construyamos una torre cuya cima alcance las estrellas!" Y en la parte superior de la torre escribiremos las palabras: "Grande es el mundo y su creador! ¡Y grandioso es el hombre!". Pero las mentes que condibieron la Torre de Babel no pudieron construirlo. La tarea fue demasiado grande. Así que contrataron manos por un salario. Pero las manos que construyeron la Torre de Babel no sabían nada del sueño del cerebro que lo había concebido. Babel, Babel, Babel... Los himnos de alabanza de un hombre se convirtieron en maldiciones de otros hombres. Las personas hablaban el mismo idioma, pero no podían entenderse...
- ¿Quién es el alimento vivo para las máquinas de Metrópolis? ¿Quién lubrica las articulaciones de la máquina con su propia sangre? Deje que las máquinas se mueran de hambre. Déjalos morir. ¡Mata las máquinas!
Imagen de la película:
(Brigitte Helm "Maria")