Georges Brassens

Georges Brassens (Francia, 22 de octubre de 1921 - 29 de octubre de 1981 (Saint-Géy-du-Fesc). Cantautor francés,  de la chanson française y la trova anarquista del siglo XX. DISCOS: "La Mauvaise Réputation" (1952), "Le Vent" (1953), "Les Sabots d'Hélène" (1954), "Je Me suis Fait Tout Petit" (1956), "Oncle Archibald" (1957), "Le Pornographe" (1958), "Les Funérailles d'antan" (1960), "Le temps ne fait rien à l'affaire" (1961), "Les trompettes de la renommée" (1962), "Les Copains d'abord" (1964), "Supplique pour être enterré à la plage de Sète" (1966), "Misogynie à part" (1969), ...


- Y es triste no estar ya triste sin ti.

 

- El mejor vino no es necesariamente el más caro, sino el que se comparte.

 

- La amistad no pide nada a cambio, salvo mantenimiento.

 

- El menú que más conforta, en sus labios lo hallaré.

 

- Con veinte años, el corazón sigue a los ojos.

 

- Cuando un hombre estúpido hace algo que le avergüenza, siempre dice que cumple con su deber.

 

- Y he aquí la muerte. La muerte, que siempre vuelve a empezar.

 

- La única revolución es intentar mejorar uno mismo, esperando que los demás también lo hagan.

 

- Sin técnica un don, no es más que una sucia manía. 

 



        (La mauvais réputation) La mala reputación: .

                                                     
"En mi pueblo sin pretensión,
                                             
         tengo mala reputación:
                                                     
haga lo que haga, es igual,
                                                     
todo lo consideran mal.
                                                     
Yo no pienso pues hacer ningún daño
                                                     
queriendo vivir fuera del rebaño.
                                                     
No, a la gente no gusta que
                                                     
uno tenga su propia fe.
                                                     
todos, todos me miran mal,
                                                     
salvo los ciegos, es natural.

                                                     
Cuando la Fiesta Nacional
                                                      yo me quedo en la cama igual,
                                                     
que la música militar
                                                     
nunca me supo levantar.
                                                      En el mundo pues no hay mayor pecado
                                                      que el de no seguir al abanderado.
                                                      Todos me muestran con el dedo
                                                      salvo los mancos, quiero y no puedo.

                                                     
Si en la calle corre un ladrón

                                                      y a la zaga va un ricachón,
                                                      zancadilla pongo al señor
                                                     
y aplastado el perseguidor.
                                                     
Eso sí que sí que será una lata,
                                                     
siempre tengo yo que meter la pata.
                                                     
No, a la gente no gusta que
                                                     
uno tenga su propia fe.
                                                     
Todos tras de mí a correr,
                                                     
salvo los cojos, es de creer"

                                                      Ya sé con mucha precisión
                                                      cómo acabará la función,
                                                      no les falta más que el garrote
                                                      pa' matarme como a un coyote,
                                                      a pesar de que no arme ningún lío,
                                                      con que no va a Roma el camino mío.
                                                      Que a la gente no gusta que
                                                      uno tenga su propia fe.
                                                      Tras de mí todos a ladrar,
                                                      salvo los mudos, es de pensar.

                                           (Variante de Dernier Couplet):

                                           No hace falta saber latín,
                                                     
yo ya sé cuál será mi fin;
                                                     
en el pueblo se empieza a oír:
                                                     
"¡muerte, muerte al villano vil!"
                                                     
Yo no pienso pues armar ningún lío
                                                     
con que no va a Roma el camino mío.
                                                     
No, a la gente no gusta que
                                                     
uno tenga su propia fe.
                                                     
Todos, vendrán a verme ahorcar
                                             
         salvo los ciegos, es natural.
  
                                                                             Georges Brassens.

De Películas (563):

Proverbios / Refranes (150):

Afgano / Africano / Albanés / Alemán / Andaluz / Angoleño / Árabe / Aragonés / Argelino / Argentino / Armenio / Asturiano/ Australiano / Azerbaiyano / Azteca/ Bantú / Belga / Bereber / Birmano / Borinqueño / Brasileño / Británico / Búlgaro / Burkinés / Burundés / Butanés / Camboyano / Camerunés / Canario / Cántabro / Catalán / Checo / Chileno / Chino / Chipriota / Colombiano / Congoleño / Costarricense / Croata / Cubano / Danés / Dominicano / Ecuatoriano / Egipcio / Escocés / Esloveno / Español / Estadounidense / Estonio / Etíope / Extremeño / Feroés / Filipino / Finlandés / Fiyiano / Francés / Gabonés / Galés / Gallego / Georgiano / Ghanés / Griego / Guatemalteco / Guineano / Haitiano / Hawaiano / Holandés / Hondureño / Húngaro / Indio / Indonesio / Inglés / Inuit / Iraní / Irlandés / Islandés / Israelita / Italiano / Jamaicano / Japonés / Judío / Kazajo / Keniano / Kurdo / Leonés / Letón / Libanés / Liberiano / Maasai / Madrileño / Malayo / Malgache / Maltés / Manchú / Maorí / Marfileño / Marroquí / Maya/ Menorquín / Mexicano / Mongol / Mozambiqueño / Napolitano / Nativo americano / Nepalí / Nicaragüense / Nigeriano / Noruego / Panameño / Paraguayo / Persa / Peruano / Polaco / Portugués / Prusiano / Romano / Ruandés / Rumano / Ruso / Salvadoreño / Sardo / Senegalés / Serbio / Singapurense / Sirio / Somalí / Sudafricano / Sudanés / Sueco / Suizo / Surcoreano / Tailandés / Tamil / Tanzano / Tibetano / Toscano / Tunecino / Turco / Ucraniano / Ugandés / Uruguayo / Valenciano / Vasco / Véneto / Venezolano / Vietnamita / Yugoslavo / Zambiano / Zimbabuense / Zulú .