Benjamin Franklin. (Boston) 17, enero, 1706 - 17, abril, 1790 (Philadelphia). Político estadounidense, uno de los Padres de la Patria, partició en la redacción de la Declaración de Independencia en 1776, y también formó parte en la redacción de la Constitución en 1787. Como abolicionista, presidente de la Sociedad para Promover la Abolición de la Esclavitud, participó en el principio de un preceso que llegaría hasta, unas décadas más tarde hasta la Guerra de Secesión. Inventó entre otras cosas el pararrayos.
- Quien renuncia a la libertad, por seguridad, no merece ni libertad ni seguridad.
- Tres personas pueden guardar un secreto si dos de ellas están muertas.
- La felicidad humana generalmente, no se logra con grandes golpes de suerte, que pueden ocurrir pocas veces, sino con pequeñas cosas que ocurren todos los días.
- Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo.
- De aquel que opina que el dinero puede hacerlo todo, cabe sospechar con fundamento, que será capaz de hacer cualquier cosa por dinero.
- Cuida de los pequeños gestos; un pequeño agujero hunde un barco.
- Donde mora la libertad, allí está mi patria.
- La ociosidad camina con tanta lentitud, que todos los vicios la alcanzan.
- La oxidación por falta de uso, gasta mucho más las herramientas que el propio trabajo.
- Si no quieres perderte en el olvido tan pronto como estés muerto y corrompido, escribe cosas dignas de leerse, o haz cosas dignas de escribirse.
- No malgastes tu tiempo, pues de esa materia está formada la vida.
- Toma consejo en el vino, pero decide después con agua.
- El corazón del loco está en la boca; pero la boca del sabio está en el corazón.
- La democracia es: dos lobos y un cordero votando sobre qué se va a comer. La libertad es un cordero bien armado impugnando la votación.
En 1726, cuando tenía la edad de 20 años, desarrolló "trece virtudes en beneficio de su carácter":
1. Templanza: No comas hasta el hastío, nunca bebas hasta la exaltación.
2. Silencio: Solo habla lo que pueda beneficiar a otros o a ti mismo, evita las conversaciones insignificantes.
3. Orden: Que todas tus cosas tengan su sitio, que todos tus asuntos tengan su momento.
4. Determinación: Resuélvete a realizar lo que deberías hacer, realiza sin fallas lo que resolviste.
5. Frugalidad: Solo gasta en lo que traiga un bien para otros o para ti; Ej.: no desperdicies nada.
6. Diligencia: No pierdas tiempo, ocúpate siempre en algo útil, corta todas las acciones innecesarias.
7. Sinceridad: No uses engaños que puedan lastimar, piensa inocente y justamente, y, si hablas, habla en concordancia.
8. Justicia: No lastimes a nadie con injurias u omitiendo entregar los beneficios que son tu deber.
9. Moderación: Evita los extremos; abstente de injurias por resentimiento tanto como creas que las merecen.
10. Limpieza: No toleres la falta de limpieza en el cuerpo, vestido o habitación.
11. Tranquilidad: No te molestes por nimiedades o por accidentes comunes o inevitables.
12. Castidad: Frecuenta raramente el placer sexual, solo hazlo por salud o descendencia, nunca por hastío, debilidad o para injuriar la paz o reputación propia o de otra persona.
13. Humildad: Imita a Jesús y a Sócrates.
Benjamin Franklin.