Giovanni Boccaccio

Giovanni Boccaccio. (Florencia). 16 de junio de 1313 – 21 de diciembre de 1375. Escritor italiano. Fue la suya una de las primeras biografías de Dante. En 1346 vivió en Rábena, entablando amistad con Nereo Morandi y Checco Di Melletto. Fallecido por un edema. Compuso algunas obras en latín y más recordado por "El decameron" (1351 - 1353), ... OTRAS OBRAS EN ITALIANO: "La caza de Diana" (Nápoles, 1334). "El filocolo" (1336 - 1338), "El filostrato" (1335...), "La comedia de las ninfas florentinas" (1341...), "Amorosa visión" (1340...), "El cobacho" (1354 - 1355), ...                




- Boca besada no pierde fortuna; es más, renueva como la luna.

 

- Vale más actuar exponiéndose a arrepentirse de ello, que arrepentirse de no haber hecho nada.

 

- Cuando era joven leía casi siempre para aprender; hoy, a veces, leo para olvidar. 

 

- Humana cosa es tener compasión de los afligidos; y esto, que en toda persona parece bien, debe máximamente exigirse a quienes hubieron menester consuelo y lo encontraron en los demás. 

 

- En una bandada de blancas palomas, un cuervo negro añade más belleza incluso que el candor de un cisne.

 

- Si un hombre cualquiera, incluso vulgar, supiera narrar su propia vida, escribiría una de las más grandes novelas que jamás se haya escrito.

 

 


De la Novela Primera de El decamerón: 

"Señor mío, me hubiera agradado muchísimo, si a vos os hubiera placido, que otra persona en lugar de mí hubiera a tan buena materia como es aquella de que hablar debemos hoy dado comienzo; pero puesto que os agrada que sea yo quien a las demás dé valor, lo haré de buena gana. Y me ingeniaré, carísimas señoras, en decir, algo que pueda seros útil en el porvenir, porque si las demás son como yo, todas somos medrosas, y máximamente de los espantajos que sabe Dios que no sé qué son ni he encontrado hasta ahora a nadie que lo supiera, pero a quienes todas tememos por igual ; y para hacerlos irse cuando vengan a vosotras, tomando buena nota de mi historia, podréis una santa y buena oración, y muy valiosa para ello, aprender".

Boccaccio.

De Películas (563):

Proverbios / Refranes (150):

Afgano / Africano / Albanés / Alemán / Andaluz / Angoleño / Árabe / Aragonés / Argelino / Argentino / Armenio / Asturiano/ Australiano / Azerbaiyano / Azteca/ Bantú / Belga / Bereber / Birmano / Borinqueño / Brasileño / Británico / Búlgaro / Burkinés / Burundés / Butanés / Camboyano / Camerunés / Canario / Cántabro / Catalán / Checo / Chileno / Chino / Chipriota / Colombiano / Congoleño / Costarricense / Croata / Cubano / Danés / Dominicano / Ecuatoriano / Egipcio / Escocés / Esloveno / Español / Estadounidense / Estonio / Etíope / Extremeño / Feroés / Filipino / Finlandés / Fiyiano / Francés / Gabonés / Galés / Gallego / Georgiano / Ghanés / Griego / Guatemalteco / Guineano / Haitiano / Hawaiano / Holandés / Hondureño / Húngaro / Indio / Indonesio / Inglés / Inuit / Iraní / Irlandés / Islandés / Israelita / Italiano / Jamaicano / Japonés / Judío / Kazajo / Keniano / Kurdo / Leonés / Letón / Libanés / Liberiano / Maasai / Madrileño / Malayo / Malgache / Maltés / Manchú / Maorí / Marfileño / Marroquí / Maya/ Menorquín / Mexicano / Mongol / Mozambiqueño / Napolitano / Nativo americano / Nepalí / Nicaragüense / Nigeriano / Noruego / Panameño / Paraguayo / Persa / Peruano / Polaco / Portugués / Prusiano / Romano / Ruandés / Rumano / Ruso / Salvadoreño / Sardo / Senegalés / Serbio / Singapurense / Sirio / Somalí / Sudafricano / Sudanés / Sueco / Suizo / Surcoreano / Tailandés / Tamil / Tanzano / Tibetano / Toscano / Tunecino / Turco / Ucraniano / Ugandés / Uruguayo / Valenciano / Vasco / Véneto / Venezolano / Vietnamita / Yugoslavo / Zambiano / Zimbabuense / Zulú .