Giovanni Boccaccio. (Florencia). 16 de junio de 1313 – 21 de diciembre de 1375. Escritor italiano. Fue la suya una de las primeras biografías de Dante. En 1346 vivió en Rábena, entablando amistad con Nereo Morandi y Checco Di Melletto. Fallecido por un edema. Compuso algunas obras en latín y más recordado por "El decameron" (1351 - 1353), ... OTRAS OBRAS EN ITALIANO: "La caza de Diana" (Nápoles, 1334). "El filocolo" (1336 - 1338), "El filostrato" (1335...), "La comedia de las ninfas florentinas" (1341...), "Amorosa visión" (1340...), "El cobacho" (1354 - 1355), ...
- Boca besada no pierde fortuna; es más, renueva como la luna.
- Vale más actuar exponiéndose a arrepentirse de ello, que arrepentirse de no haber hecho nada.
- Cuando era joven leía casi siempre para aprender; hoy, a veces, leo para olvidar.
- Humana cosa es tener compasión de los afligidos; y esto, que en toda persona parece bien, debe máximamente exigirse a quienes hubieron menester consuelo y lo encontraron en los demás.
- En una bandada de blancas palomas, un cuervo negro añade más belleza incluso que el candor de un cisne.
- Si un hombre cualquiera, incluso vulgar, supiera narrar su propia vida, escribiría una de las más grandes novelas que jamás se haya escrito.
De la Novela Primera de El decamerón:
"Señor mío, me hubiera agradado muchísimo, si a vos os hubiera placido, que otra persona en lugar de mí hubiera a tan buena materia como es aquella de que hablar debemos hoy dado comienzo; pero puesto que os agrada que sea yo quien a las demás dé valor, lo haré de buena gana. Y me ingeniaré, carísimas señoras, en decir, algo que pueda seros útil en el porvenir, porque si las demás son como yo, todas somos medrosas, y máximamente de los espantajos que sabe Dios que no sé qué son ni he encontrado hasta ahora a nadie que lo supiera, pero a quienes todas tememos por igual ; y para hacerlos irse cuando vengan a vosotras, tomando buena nota de mi historia, podréis una santa y buena oración, y muy valiosa para ello, aprender".
Boccaccio.