Immanuel Kant Königsberg, Prusia, 22 de abril de 1724 -12 de febrero de 1804. Filósofo prusiano. Destacado pensador del criticismo. Libros del período crítico: "Crítica de la razón pura" (Kritik der reinen Vernunft. (1781). "Prolegómenos a toda metafísica futura que pueda presentarse como ciencia" (1783), "Respuesta a la pregunta: ¿qué es ilustración?" (1784), "Idea para una historia universal en sentido cosmopolita" (1784), "Fundamentación de la metafísica de las costumbres" (1785), "Recensiones de las «Ideas para una filosofía de la historia de la humanidad» de Herder" (1785), ...
- La belleza artística no consiste en representar una cosa bella, sino en la bella representación de una cosa.
- El derecho es el conjunto de condiciones que permiten a la libertad de cada uno acomodarse a la libertad de todos.
- La libertad es aquella facultad que aumenta la utilidad de todas las demás facultades.
- La paciencia es la fortaleza del débil y la impaciencia, la debilidad del fuerte.
- Lo único que es un fin en sí mismo es el hombre, nunca puede ser utilizado como medio.
- Con las piedras que con duro intento los críticos te lanzan, bien puedes erigirte un monumento.
En el prólogo de "Crítica de la razón pura dice":
"La razón humana tiene, en una especie de sus conocimientos, el destino particular de verse acosada por cuestiones que no puede apartar, pues le son propuestas por la naturaleza de la razón misma, pero a las que tampoco puede contestar, porque superan las facultades de la razón humana".
Kant.