Bertrand Arthur William Russell. (Trellech) 18 de mayor de 1872 - 2 de febrero de 1970 (Penrhyndeudraeth). Filósofo británico. Premio Nobel de literatura en 1950. De pensamiento agnóstico, basó gran parte de su pensamiento en la filosofía analítica. OBRAS: "La socialdemocracia alemana" (1896), "Un ensayo sobre los fundamentos de la geometría" (1897), "Exposición crítica de la filosofía de Leibniz" (1900), "Los Principios de las matemáticas" (1903), "Sobre la denotación" (1905)... "¿Tiene el hombre un futuro?" (1961), "Victoria pacífica" (1963), "Crímenes de guerra en Vietnam" (1967), ...
- La historia del mundo es la suma de aquello que hubiera sido evitable.
- Nadie debería creerse perfecto ni preocuparse demasiado de no serlo.
- La humanidad tiene una moral doble: una que predica y no practica, y otra que practica y no predica.
- Me parece fundamentalmente deshonesto y dañino para la integridad intelectual creer en algo, solo porque te beneficia, y no porque pienses que es verdad.
- Los científicos se esfuerzan por hacer posible lo imposible. Los políticos por hacer imposible lo posible.
- Observo que una gran parte de la especie humana no cree en Dios y no sufre por ello ningún castigo visible. Y si hubiera un Dios, me parece muy improbable que tuviera una vanidad tan enfermiza como para sentirse ofendido por quienes dudan de su existencia.
- Temer al amor es temer a la vida y, quienes temen a la vida ya están medio muertos.
- Entre todas las formas de cautela, la cautela en el amor es, posiblemente, la más letal para la auténtica felicidad.
- ¿Para qué repetir errores antiguos habiendo tantos errores nuevos que cometer?
- El hombre juicioso solo piensa en sus males cuando ello conduce a algo práctico; todos los demás momentos los dedica a otras cosas.
- Lo más difícil de aprender en la vida es qué puente hay que cruzar y qué puente hay que quemar.
- El mundo necesita mentes y corazones abiertos, y estos no pueden derivarse de rígidos sistemas ya sean viejos o nuevos.
- Muchas personas preferirían morirse antes que pensar; en realidad eso es lo que hacen.
- La personas lunáticas oyen voces que no pueden oír otas gentes; y en vez de considerar que poseen un oído anormalmente agudizado, se les encierra.
- La ciencia parece estar en guerra consigo misma... La realidad conduce a la física, y la física muestra que la realidad es falsa. Entonces la realidad si es verdadera es falsa, por lo tanto es falsa.
- Lo que se necesita no es la voluntad de creer, sino el deseo de averiguar, que es exactamente lo contrario.
De "Cómo ser libre y feliz":
"Durante mucho tiempo la actitud puritana consistió en hacer creer a la gente que el placer era algo infame, y debido a esa creencia quienes no eran infames se dedicaban a producir las mejores formas de placer como el arte , etcétera, y por consiguiente el placer llegó a ser tan infame como los puritanos decían que era. Sigue ocurriendo que las naciones, como la de ustedes y la mía, que han pasado por esa fase puritana son incapaces de obtener felicidad e incluso placer, es decir, un placer que no sea trivial. Solo las formas menos valiosas de placer sobreviven a pesar de esa dominación puritana. Creo que esa es quizá la razón principal por la que el puritanismo, dondquiera que haya existido, se ha revelado tan destructor del arte, porque el arte, al fin y al cabo, es la búsqueda de cierta clase, probablemente la mas suprema y perfecta, de placer. Y si uno cree que el placer es malo, el arte es malo. Esa es una de las cosas que debemos al puritanismo".
Bertrand Russell.