Alejo Carpentier

Alejo Carpentier y Valmont. (Lausana) 26 de diciembre de 1904 - 24 de abril de 1980 (París). Escritor cuban de narrtiva que también cultivó el periodismo y la múscia. Englobado en lo que se conoce como "Real maravilloso". Algunos libros: NOVELAS: "¡Écue-Yamba-O!" (1933), "El reino de este mundo" (1949), "Los pasos perdidos" (1953), "El acoso" (1956), "El siglo de las luces" (1962), "Concierto barroco" (1974), "El recurso del método" (1974), "La consgración de la primavera" (1978), "El arpa y la sombra" (1979), ... CUENTOS: "El sacrificio" (1923), ENSAYOS: "La música en Cuba" (1946), "Tristán e Isolda en tierra firme" (1949), ... 



- Los mundos nuevos deben ser vividos antes de ser explicados.


- La palabra impresa embalsama la verdad para la posteridad.


- Considero que un escritor debe empezar a escribir cuando, primeramente, tiene algo que decir y, en segundo lugar, cuando sabe cómo decirlo.


- El silencio es palabra de mi vocabulario.


- Llego a preguntarme a veces si las formas superiores de la emoción estética no consistirán, simplemente, en un supremo entendimiento de lo creado. Un día, los hombres descubrirán un alfabeto en los ojos de las calcedonias, en los pardos terciopelos de la falena, y entonces se sabrá con asombro que cada caracol manchado era, desde siempre, un poema.


- Si yo dijera algo, si yo hablara a solas, como a menudo hago, me asustaría a mí mismo.


- ¡Ah! Si yo supiera que tu rosal sobrevivió a la tempestad, tal vez el frío me sería más leve.


- La máxima obra propuesta al ser humano es la de forjarse un destino.


- Nadie hacía caso de los relojes, ni las noches terminaban porque hubiera amanecido.


- Extraviado me veo en el laberinto de lo que fui.





De "El reino de este mundo":

"Entre los veinte garañones traídos al Cabo Francés por el capitán de barco que andaba de media madrina con un criador normando, Ti Noel había elegido sin vacilación aquel semental cuadralbo, de grupa redonda, bueno para la remonta de yeguas que parían potros cada vez más pequeños. Después de hacerle una cabezada con sogas, Ti Noel se gozaba de todo el ancho de la sólida bestia moteada, sintiendo en sus muslos la enjabonadura de un sudor que pronto era espuma ácida sobre la espesa pelambre percherona".
Alejo Carpentier.  

De Películas (563):

Proverbios / Refranes (150):

Afgano / Africano / Albanés / Alemán / Andaluz / Angoleño / Aragonés / Argelino / Argentino / Armenio / Asturiano/ Australiano / Azerbaiyano / Azteca/ Bantú / Belga / Bereber / Birmano / Borinqueño / Brasileño / Británico / Burkinés / Burundés / Butanés / Búlgaro / Camboyano / Camerunés / Canario / Catalán / Checo / Chileno / Chino / Chipriota / Colombiano / Congoleño / Costarricense / Croata / Cubano / Cántabro / Danés / Dominicano / Ecuatoriano / Egipcio / Escocés / Esloveno / Español / Estadounidense / Estonio / Etíope / Extremeño / Feroés / Filipino / Finlandés / Fiyiano / Francés / Gabonés / Gallego / Galés / Georgiano / Ghanés / Griego / Guatemalteco / Guineano / Haitiano / Hawaiano / Holandés / Hondureño / Húngaro / Indio / Indonesio / Inglés / Inuit / Iraní / Irlandés / Islandés / Israelita / Italiano / Jamaicano / Japonés / Judío / Kazajo / Keniano / Kurdo / Leonés / Letón / Libanés / Liberiano / Maasai / Madrileño / Malayo / Malgache / Maltés / Manchú / Maorí / Marfileño / Marroquí / Maya/ Menorquín / Mexicano / Mongol / Mozambiqueño / Napolitano / Nativo americano / Nepalí / Nicaragüense / Nigeriano / Noruego / Panameño / Paraguayo / Persa / Peruano / Polaco / Portugués / Prusiano / Romano / Ruandés / Rumano / Ruso / Salvadoreño / Sardo / Senegalés / Serbio / Singapurense / Sirio / Somalí / Sudafricano / Sudanés / Sueco / Suizo / Surcoreano / Tailandés / Tamil / Tanzano / Tibetano / Toscano / Tunecino / Turco / Ucraniano / Ugandés / Uruguayo / Valenciano / Vasco / Venezolano / Vietnamita / Véneto / Yugoslavo / Zambiano / Zimbabuense / Zulú . Árabe /