Antoni Gaudí i Cornet. (Reus) 25 de junio de 1852 - 10 de junio de 1926 (Barcelona). Arquitecto español. Algunas de sus obras: "El capricho" (1883-1885), "Templo expiatorio de la Sagrada Familia" (1883-1926), "Palacio Güell" (1884-1887), "Palacio Episcopal de Astorga" (1889-19159), "Casa Botines" (1891-1894), "Casa Calvet" (1898-1900), "Portal Miralles" (1901), "Casa Batlló" (1904-1906), "Casa Milà" (1906-19010), ...
- La arquitectura es la ordenación de la luz; la escultura es el juego de la luz.
- La evidencia es a los ojos del espíritu lo que la visión a los del cuerpo.
- La originalidad consiste en el retorno al origen; así pues, original es aquello que vuelve a la simplicidad de las primeras soluciones.
- La pintura a través del color y la escultura mediante la forma, representan los organismos existentes: Figuras, árboles, frutas, expresan su interioridad a través de su exterioridad. La arquitectura crea el organismo. Por ello tiene que regirse por una ley de armonía con las de la naturaleza.
- La belleza es el resplandor de la verdad, y como que el arte es belleza, sin verdad no hay arte.
- Todo sale del gran libro de la naturaleza.
- Toda obra de arte debe ser seductora y si por ser demasiado original se pierde la cualidad de la seducción, ya no hay obra de arte.
- Para hacer las cosas bien es necesario: primero, el amor, segundo, la técnica.
- El sentimiento no se equivoca nunca, porque es la vida; lo que se equivoca es la cabeza, que no es más que un instrumento de control.
- La curva cerrada es la limitación, la recta es la expresión del infinito.
- Me preguntaron por qué hacía columnas inclinadas, a lo que contesté: "Por la misma razón que el caminante cansado, al parar, se apuntala con el bastón inclinado, ya que si lo pusiera vertical, no descansaría.
- La belleza es el resplandor de la verdad.
![]() |
Casa Batlló. (1904-1906). Gaudí. |