Dámaso Alonso

Dámaso Alonso y Fernández de las Redondas. (Madrid), 22 de octubre de 1898 - 25 de enero de 1990. Poeta español de la generación del 27. Descubrió su vocación leyendo a Rubén Darío. Entabla amistad con Vicente Aleixandre. En la Universidad Central de Madrid se licencia en Filosofía y Letras y en Derecho. Filólogo. Fue director de la Real Academia Española de la Lengua. Premio Nacional de Literatura en 1927 y Premio Miguel de Cervantes en 1978. Algunos libros de su obra: "Poemas puros" (1921), "El viento y el verso" (1925), "Hijos de la ira" (1944), "Oscura noticia" (1944), "Hombre y Dios" (1955), "Tres sonetos sobre la lengua castellana" (1958),  ...


- El estudio de la poesía -es decir, el arte verdadero- tiene que empezar por una intuición y terminar con una intuición.

 

- Tan grandes son tus ojos, que tu alma era quizá como un enorme incendio, cual una lumbrarada de colores, como un fanal de faro.

 

- ¡Con qué melancolía sabes comunicarme tu tristeza, árbol, tú, triste y bueno, tú el más hondo, el más oscuro de los seres.

 

- Tal vez sea verdad: que un corazón es lo que mueve el mundo.

 

- ¡Son monstruos, estoy cercado de monstruos! No me devoran. Devoran mi reposo anhelado, me hacen ser una angustia que se desarrolla en sí misma, me hacen hombre, monstruo entre monstruos.

 

- Y paso largas horas preguntándole a Dios, preguntándole por qué se pudre lentamente mi alma, por qué se pudren más de un millón de cadáveres en esta ciudad de Madrid, por qué mil millones de cadáveres se pudren lentamente en el mundo. Dime, ¿qué huerto quieres abonar con nuestra podredumbre?

 

- No era de ritmo, no era de armonía ni de color. El corazón lo sabe, pero decir cómo era no podría porque no es forma, ni en la forma cabe. 

 

- Las lágrimas son recuerdos que se llevan el pasado, pero revivien el presente.

 

- ¡Qué horrible viaje, qué pesadilla sin retorno! A cada instante mi vida cruza un río, un inmenso río que se vierte en la desnuda eternidad. Yo mismo de mí mismo soy barquero, y a cada instante mi barquero es otro.




                                  Oración por la belleza de una muchacha

                                              "Tú le diste esa ardiente simetría
                                             
de los labios, con brasa de tu hondura,
                                             
y en dos enormes cauces de negrura,
                                              
simas de infinitud, luz de tu día;

                                             
esos bultos de nieve, que bullía
                                             
al soliviar del lino la tersura,
                                             
y, prodigios de exacta arquitectura,
                                              
dos columnas que cantan tu armonía.

                                             
Ay, tú, Señor, le diste esa ladera
                                             
que en un álabe dulce se derrama,
                                              
miel secreta en el humo entredorado.

                                            
¿A qué tu poderosa mano espera?
                                            
Mortal belleza eternidad reclama.
                                             
¡Dale la eternidad que le has negado!"

                                                                                                      Dámaso Alonso.

De Películas (563):

Proverbios / Refranes (150):

Afgano / Africano / Albanés / Alemán / Andaluz / Angoleño / Aragonés / Argelino / Argentino / Armenio / Asturiano/ Australiano / Azerbaiyano / Azteca/ Bantú / Belga / Bereber / Birmano / Borinqueño / Brasileño / Británico / Burkinés / Burundés / Butanés / Búlgaro / Camboyano / Camerunés / Canario / Catalán / Checo / Chileno / Chino / Chipriota / Colombiano / Congoleño / Costarricense / Croata / Cubano / Cántabro / Danés / Dominicano / Ecuatoriano / Egipcio / Escocés / Esloveno / Español / Estadounidense / Estonio / Etíope / Extremeño / Feroés / Filipino / Finlandés / Fiyiano / Francés / Gabonés / Gallego / Galés / Georgiano / Ghanés / Griego / Guatemalteco / Guineano / Haitiano / Hawaiano / Holandés / Hondureño / Húngaro / Indio / Indonesio / Inglés / Inuit / Iraní / Irlandés / Islandés / Israelita / Italiano / Jamaicano / Japonés / Judío / Kazajo / Keniano / Kurdo / Leonés / Letón / Libanés / Liberiano / Maasai / Madrileño / Malayo / Malgache / Maltés / Manchú / Maorí / Marfileño / Marroquí / Maya/ Menorquín / Mexicano / Mongol / Mozambiqueño / Napolitano / Nativo americano / Nepalí / Nicaragüense / Nigeriano / Noruego / Panameño / Paraguayo / Persa / Peruano / Polaco / Portugués / Prusiano / Romano / Ruandés / Rumano / Ruso / Salvadoreño / Sardo / Senegalés / Serbio / Singapurense / Sirio / Somalí / Sudafricano / Sudanés / Sueco / Suizo / Surcoreano / Tailandés / Tamil / Tanzano / Tibetano / Toscano / Tunecino / Turco / Ucraniano / Ugandés / Uruguayo / Valenciano / Vasco / Venezolano / Vietnamita / Véneto / Yugoslavo / Zambiano / Zimbabuense / Zulú . Árabe /