Gerardo Diego Cendoya. (Santander), 3 de octubre de 1896 - 8 de julio de 1987 (Madrid). Poeta español de la Generación del 27. Miembro de la Real Academia Español de la Lengua. Premio Miguel de Cervantes en 1979. Algunos títulos de su obra: "El romancero de la novia" (1920), "Manual de espumas" (1924), "Fábula de Equis y Zeda" (1932), "La luna en el desierto" (1949), "Paisaje con figuras" (1956), "Sonetos a Violante" (1962), "El cordebés dilucidado y vuelta del peregrino" (1966), "Odas morales" (1966), "La fundación del querer" (1970), ...
- Amar amar y siempre amar haber amado haber amar.
- Levanta hacia mí tus ojos, tus ojos lentos, y ciérralos poco a poco conmigo dentro.
- Como un gigante famélico el día se me escapa de los dedos.
- Mi oracón es así. Tú estás en todo y todo en mí.
- Amar es no pedir, es dar.
- Y tantas mariposas distraídas ha fallecido en tu mirada que las estrellas ya no alumbran nada.
- Desesperadamente amar, amarte y volver a nacer para quererte.
- La guitarra es un pozo con viento en vez de agua.
- Nada hay como un suspiro intercalado y entre suspiro y suspiro la melodía ininterrumpida.
- Y por tus ojos la borrasca y la ventisca y el miedo a las hadas.
- Si eres tú misma el rosal y las rosas, la noche de mi verso y sus estrellas, ¿a quién dedicaré este breve cielo, este arbusto, esta fuente, este desvelo?
Insomnio
"Tú y tu desnudo sueño. No lo sabes.
Duermes. No. No lo sabes. Yo en desvelo,
y tú, inocente, duermes bajo el cielo.
Tú por tu sueño, y por el mar las naves.
Duermes. No. No lo sabes. Yo en desvelo,
y tú, inocente, duermes bajo el cielo.
Tú por tu sueño, y por el mar las naves.
En cárceles de espacio, aéreas llaves
te me encierran, recluyen, roban. Hielo,
cristal de aire en mil hojas. No. No hay vuelo
que alce hasta ti las alas de mis aves.
Saber que duermes tú, cierta, segura
cauce fiel de abandono, línea pura,
tan cerca de mis brazos maniatados.
Qué pavorosa esclavitud de isleño,
yo, insomne, loco, en los acantilados,
las naves por el mar, tú por tu sueño".
Gerardo Diego.