Edvard Munch. (Løten) 12 de diciembre de 1863 - 23 de enero de 1944 (Skøyen). Pintor noruego. De influencia en el expresionismo alemán. Algunos títulos de sus obras: "Por la mañana" (1884), "La niña enferma" (1885), "Hans Jaeger" (1889), "Inger en la playa" (1889), "La rue Lafayette" (1891), "Melancolía" (1891),"The Girls on de bridge" (1901), "El grito" (1893), "Pubertad" (1894), "Madonna" (1894), "Ansiedad" (1894), "Amor y dolor" (1895), "Muerte en la alcoba" (1895), "Celos" (1896), "Mujer en tres etapas" (1895), "El beso" (1897), "Muchachas en el muelle" (1899), "La danza de la vida" (1900), "Amor y psiche" (1907), ...
- El arte deriva de un deseo de la persona para comunicarse con otro.
- La cámara fotográfica no podrá competir con el pincel y la paleta mientras no pueda utilizarse en el cielo y en el infierno.
- Simbolismo quiere decir que la naturaleza la configura nuestro propio estado de ánimo.
- El arte es el corazón de la sangre.
- Mi arte se basa en una única reflexión ¿por qué no soy como los demás?
- Mi voluntad es superior a mis talentos.
- Hay una batalla que tiene lugar entre hombres y mujeres. Muchas personas lo llaman amor.
Sobre "El grito":
"Paseaba por el camino con dos amigos cuando se puso el sol. De pronto el cielo se tornó rojo sangre. Me paré, me apoyé sobre la valla extenuado hasta la muerte, sobre el fiordo y la ciudad, negros azulados, la sangre se extendía en lenguas de fuego. Mis amigos siguieron y yo me quedé atrás temblando de angustia y sentí que un inmenso grito infinito recorría la naturaleza".
Edvard Munch.
![]() |
El grito (1893), de Munch. |