Helen Keller

Helen Adams Keller. (Alabama) 27 de junio de 1880 - 1 de junio de 1968 (Connecticut). Activista política estadounidense, además de escritora. Le concedieron la medalla presidencial de la libertad en 1964. Títulos de su obra: "La historia de mi vida" (1903), "Optimismo" (1903), "El mundo en el que vivo" (1908), "Canción del muro de piedra" (1910), "Fuera de la oscuridad" (1913), "Mi religión" (1927), "El medio de una corriente" (1929), "Paz en el atardecer" (1932), "Helen Keller en Escocia" (1933), "El diario de Helen Keller" (1938), "Déjanos tener fe" (1940), "Maestra" (1955), "La puerta abierta" (1957), "Helen Keller: sus años socialistas" (1967), ...



- Cuando una puerta de felicidad se cierra, otra se abre, pero muchas veces miramos tanto tiempo la puerta cerrada que no vemos la que se ha abierto para nosotros.

 

- No soy la única, pero aun así soy alguien. No puedo hacer todo, pero aún así puedo hacer algo; y justo porque no lo puedo hacer todo, no renunciaré a hacer lo que sí puedo.

 

- Lo que una vez disfrutamos, nunca lo perdemos. Todo lo que amamos profundamente se convierte en parte de nosotros mismos.

 

- La vida es una aventura atrevida o no es nada.

 

- Lo único pero a no tener vista es no tener visión.

 

- ¿Por qué contentarnos con vivir a rastras cuando sentimos el anhelo de volar?

 

- Si conservas tu rostro dirigido al sol, nunca verás las sombras. Es lo que hacen los girasoles.

 

- Entre no ver y no oír sin ninguna duda es mucho peor no oír pues no ver te incomunica con los objetos pero no oír te incomunica con las personas y eso te convierte en un objeto.

 

- La universidad no es el lugar para ir a por ideas.

 

- El mundo está lleno de sufrimiento, pero también de superación del mismo.

 




Incidente contado por Helen Keller, cuando Anne, su profesora, la condujo a una bomba de agua. Ella bombeó agua sobre la mano de Helen haciéndole entender el significado escribiendo en su mano la palabra "agua". A partir de ese momento quiso que le deletrearan en la mano cada cosa que tocaba:

"Caminábamos por la trocha que conduce a la casa y fuimos atraídas por la fragancia de la madreselva con la cual fui cubierta. Alguien dejó el agua y mi profesora puso mi mano debajo del canalón. Mientras que la corriente fresca -dijo con efusividad- corría sobre una mano, ella deletreó en la otra la palabra agua, primero lentamente y luego rápidamente. Todavía estaba parada, mi atención entera estaba fijada sobre los movimientos de sus dedos. Sentía repentinamente un sonido que había olvidado, una emoción del pensamiento que volvía, y el misterio del lenguaje me fue revelado de alguna manera".
                                                                                                                  Helen Keller.

De Películas (563):

Proverbios / Refranes (150):

Afgano / Africano / Albanés / Alemán / Andaluz / Angoleño / Aragonés / Argelino / Argentino / Armenio / Asturiano/ Australiano / Azerbaiyano / Azteca/ Bantú / Belga / Bereber / Birmano / Borinqueño / Brasileño / Británico / Burkinés / Burundés / Butanés / Búlgaro / Camboyano / Camerunés / Canario / Catalán / Checo / Chileno / Chino / Chipriota / Colombiano / Congoleño / Costarricense / Croata / Cubano / Cántabro / Danés / Dominicano / Ecuatoriano / Egipcio / Escocés / Esloveno / Español / Estadounidense / Estonio / Etíope / Extremeño / Feroés / Filipino / Finlandés / Fiyiano / Francés / Gabonés / Gallego / Galés / Georgiano / Ghanés / Griego / Guatemalteco / Guineano / Haitiano / Hawaiano / Holandés / Hondureño / Húngaro / Indio / Indonesio / Inglés / Inuit / Iraní / Irlandés / Islandés / Israelita / Italiano / Jamaicano / Japonés / Judío / Kazajo / Keniano / Kurdo / Leonés / Letón / Libanés / Liberiano / Maasai / Madrileño / Malayo / Malgache / Maltés / Manchú / Maorí / Marfileño / Marroquí / Maya/ Menorquín / Mexicano / Mongol / Mozambiqueño / Napolitano / Nativo americano / Nepalí / Nicaragüense / Nigeriano / Noruego / Panameño / Paraguayo / Persa / Peruano / Polaco / Portugués / Prusiano / Romano / Ruandés / Rumano / Ruso / Salvadoreño / Sardo / Senegalés / Serbio / Singapurense / Sirio / Somalí / Sudafricano / Sudanés / Sueco / Suizo / Surcoreano / Tailandés / Tamil / Tanzano / Tibetano / Toscano / Tunecino / Turco / Ucraniano / Ugandés / Uruguayo / Valenciano / Vasco / Venezolano / Vietnamita / Véneto / Yugoslavo / Zambiano / Zimbabuense / Zulú . Árabe /