Fernando Botero

Fernando Botero Angulo. (Medellín) 19 de abril de 1932. Escultor colombiano, además de pintor. Algunas de sus obras: "Mujer en silla" (1995), "Mujer con pájaro en mármol de carrara" (1990), "Cabeza de cristo" (1976), "Snake" (1977), "Florero" (2002), "Cabeza mármol de siena" (1981), "Caballo con silla de montar" (2007), "Bailarina" (2006), "La Pudeur" (1981), ... -Pintura- "Mona Lisa a los 12 años" (1959), "Los Obispos Muertos" (1965), "Rubens con su esposa" (1965), "Picnic en las montañas" (1966), "Self-Portrait as Velázquez" (1986), "Children Fortunes" (1968), ...



- El arte es espiritual, un respiro inmaterial de las dificultades de la vida.

 

- Cuando empiezas una pintura es algo que está fuera de ti. Al terminarla, parece que te hubieras instalado en ella.

 

- En mis cuadros hay cosas improbables, no imposibles.

 

- Mi manera de pensar se refleja en mi trabajo, que tiene gran respeto por la tradición. A la vez, es una expresión moderna y contemporánea de la pintura.

 

- El arte no tiene ningún poder de mover nada. El arte tiene poder en el tiempo, de recuerdo y de testimonio.

 

- El arte de la pintura consiste en aclarar y oscurecer los tonos sin decorarlos.

 

- El estilo es el reflejo de las ideas de un pintor.





Recuerdo sobre sus primeros dibujos tras una experiencia taurina:

"Cuando pintaba acuarelas sobre toros, me inspiraba en los trabajos del artista español Ruano Llopis, las llevaba al almacén de don Rafael Pérez, quien vendía las boletas de la plaza de toros. Él las ponía en la vitrina. Una vez me llamó y me dijo: "vendí una acuarela suya por dos pesos". ¡Nunca había sentido una emoción más grande en mi vida! Salí tan feliz a contarles a mis hermanos, que en el camino se me perdió el dinero".
Fernando Botero. 


Raptor d'Europa. Botero.

De Películas (563):

Proverbios / Refranes (150):

Afgano / Africano / Albanés / Alemán / Andaluz / Angoleño / Aragonés / Argelino / Argentino / Armenio / Asturiano/ Australiano / Azerbaiyano / Azteca/ Bantú / Belga / Bereber / Birmano / Borinqueño / Brasileño / Británico / Burkinés / Burundés / Butanés / Búlgaro / Camboyano / Camerunés / Canario / Catalán / Checo / Chileno / Chino / Chipriota / Colombiano / Congoleño / Costarricense / Croata / Cubano / Cántabro / Danés / Dominicano / Ecuatoriano / Egipcio / Escocés / Esloveno / Español / Estadounidense / Estonio / Etíope / Extremeño / Feroés / Filipino / Finlandés / Fiyiano / Francés / Gabonés / Gallego / Galés / Georgiano / Ghanés / Griego / Guatemalteco / Guineano / Haitiano / Hawaiano / Holandés / Hondureño / Húngaro / Indio / Indonesio / Inglés / Inuit / Iraní / Irlandés / Islandés / Israelita / Italiano / Jamaicano / Japonés / Judío / Kazajo / Keniano / Kurdo / Leonés / Letón / Libanés / Liberiano / Maasai / Madrileño / Malayo / Malgache / Maltés / Manchú / Maorí / Marfileño / Marroquí / Maya/ Menorquín / Mexicano / Mongol / Mozambiqueño / Napolitano / Nativo americano / Nepalí / Nicaragüense / Nigeriano / Noruego / Panameño / Paraguayo / Persa / Peruano / Polaco / Portugués / Prusiano / Romano / Ruandés / Rumano / Ruso / Salvadoreño / Sardo / Senegalés / Serbio / Singapurense / Sirio / Somalí / Sudafricano / Sudanés / Sueco / Suizo / Surcoreano / Tailandés / Tamil / Tanzano / Tibetano / Toscano / Tunecino / Turco / Ucraniano / Ugandés / Uruguayo / Valenciano / Vasco / Venezolano / Vietnamita / Véneto / Yugoslavo / Zambiano / Zimbabuense / Zulú . Árabe /