Isak Dinesen

Karen Khristentze Dinesen. (Rungsted), 17 de abril de 1885 - 7 de septiembre de 1962. Escritora danesa. Tuvo en Kenia una plantación de café "The Karen Coffee Company". Su primer seudónimo fue: Osceola. Algunas de sus obras: "Los hermitaños" (1907, como Osceola), "La venganza de la verdad" (1926), "La familia de Cats" (1909), "Siete cuentos góticos" (1934), "Sombras en la hierba" (1960), ... Y las adaptadas al cine: "Una historia inmortal" (1958), por Orson Wells (1968), "Enrengard" (1962, póstuma), por Emidio Greco (1982), "Fuera de África" (1937) -"Memorias de África"-, Sydney Pollack (1985), "El festín de Babette" (1952), por Gabriel Axel (1987), ...


- La cura para todo es siempre agua salada: el sudor, las lágrimas o el mar.


- Dios ha hecho el mundo redondo para que nunca podamos ver demasiado lejos el camino.


- En la naturaleza no existe el mal, solo el horror: las plagas, los males, las hormigas y los gusanos.


- Cuando tengas una tarea difícil que hacer, algo que parece imposible, solamente trabaja cada día un poco, todos los días un poco, y de repente verás que el trabajo estará terminado.


- Arte real, siempre debe suponer cierta brujería.


- Cuando se construyó la primera máquina de vapor, se separaton los caminos de las razas del mundo y no se han vuelto a encontrar.


- Mi amor es a la vez humilde y audaz.


- En verdad llevamos máscaras según vamos envejeciendo, las máscaras de nuestra edad, y los jóvenes creen que somos como parecemos, lo cual no es el caso.


- El el arte no hay misterio. Haz las cosas que puedas ver, ellas te mostrarán las que no puedes ver.


- África, entre los dos continentes, le va a enseñar a ustedes que Dios y el Diablo son uno.





De "El poeta", (último de sus siete relatos):

"... no es posible pintar un objeto concreto, digamos una rosa, sin que yo, o cualquier otro crítico inteligente, podamos determinar, al cabo de veinte años, en qué perído fue pintado o, más o menos, en qué lugar. El artista ha pretendido plasmar una rosa en abstracto, o una rosa determinada; jamás ha tenido la intención de ofrecernos una rosa china, persa, holandesa o, según la época, rococó o puro Imperio. Si le dijese que era eso lo que había hecho, no me comprendería. Quizá se enfadaría conmigo. Diría: 'He pintado una rosa".

                                                                                                                  Isak Dinesen.

De Películas (563):

Proverbios / Refranes (150):

Afgano / Africano / Albanés / Alemán / Andaluz / Angoleño / Aragonés / Argelino / Argentino / Armenio / Asturiano/ Australiano / Azerbaiyano / Azteca/ Bantú / Belga / Bereber / Birmano / Borinqueño / Brasileño / Británico / Burkinés / Burundés / Butanés / Búlgaro / Camboyano / Camerunés / Canario / Catalán / Checo / Chileno / Chino / Chipriota / Colombiano / Congoleño / Costarricense / Croata / Cubano / Cántabro / Danés / Dominicano / Ecuatoriano / Egipcio / Escocés / Esloveno / Español / Estadounidense / Estonio / Etíope / Extremeño / Feroés / Filipino / Finlandés / Fiyiano / Francés / Gabonés / Gallego / Galés / Georgiano / Ghanés / Griego / Guatemalteco / Guineano / Haitiano / Hawaiano / Holandés / Hondureño / Húngaro / Indio / Indonesio / Inglés / Inuit / Iraní / Irlandés / Islandés / Israelita / Italiano / Jamaicano / Japonés / Judío / Kazajo / Keniano / Kurdo / Leonés / Letón / Libanés / Liberiano / Maasai / Madrileño / Malayo / Malgache / Maltés / Manchú / Maorí / Marfileño / Marroquí / Maya/ Menorquín / Mexicano / Mongol / Mozambiqueño / Napolitano / Nativo americano / Nepalí / Nicaragüense / Nigeriano / Noruego / Panameño / Paraguayo / Persa / Peruano / Polaco / Portugués / Prusiano / Romano / Ruandés / Rumano / Ruso / Salvadoreño / Sardo / Senegalés / Serbio / Singapurense / Sirio / Somalí / Sudafricano / Sudanés / Sueco / Suizo / Surcoreano / Tailandés / Tamil / Tanzano / Tibetano / Toscano / Tunecino / Turco / Ucraniano / Ugandés / Uruguayo / Valenciano / Vasco / Venezolano / Vietnamita / Véneto / Yugoslavo / Zambiano / Zimbabuense / Zulú . Árabe /