Vicente García Huidobro Fernández. (Santiago) 10 de enero de 1893 - 2 de enero de 1948 (Cartagena). Poeta chileno. Encuadrado en el movimiento del "creacionismo". Algunas obras: "Ecos del alma" (1911), "La gruta del silencio" (1913), "El espejo del agua" (1916), "Poemas árticos" (1918), "Vientos contrarios" (1926), "Mío Cid Campeador" (1929), "Temblor en el cielo" (1931), "Altazor o el viaje en paracaídas" (1931), "La próxima" (1934), "Cagliostro" (1934), "En la luna" (1934), "Sátiro o el poder de las palabras" (1939), "Ver y palpar" (1941), "El ciudadano del olvido" (1941), "Poesía y creación" (2013), ...
- Si yo no hiciera al menos una locura por año, me volvería loco.
- Que el verso sea como la llave que abra mil puertas.
- Inventa mundos nuevos y cuida tu palabra: el adjetivo, cuando no da vida, mata.
- Tengo una atmósfera propia en tu aliento, la fabulosa seguridad de tu mirada con sus constelaciones íntimas, con su propio lenguaje de semilla.
- Dadme una certeza de raíces en horizonte quieto, un descubrimiento que no huya a cada paso, o dadme un bello naufragio verde, un milagro que ilumine el fondo de nuestros mares íntimos, como el barco que se hunde sin apagar las luces.
- Nada amo tanto como lo imprevisto. Una gitana en Budapest me leyó el porvenir en las líneas de la mano. Yo me eché vitriolo y las borré.
- Inventar consiste en hacer que las cosas que se hallan paralelas en el espacio o viceversa, y que al unirse muestren un hecho nuevo.
NOCHE
"Sobre la nieve se oye resbalar la noche
La canción caía de los árboles
Y tras la niebla daban voces
Y tras la niebla daban voces
De una mirada encendí mi cigarro
Cada vez que abro los labios
Inundo de nubes el vacío
Inundo de nubes el vacío
En el puerto
Los mástiles están llenos de nidos
Los mástiles están llenos de nidos
Y el viento
gime entre las alas de los pájaros
gime entre las alas de los pájaros
LAS OLAS MECEN EL NAVÍO MUERTO
Yo en la orilla silbando
Miro la estrella que humea entre mis dedos"
Vicente Huidobro.
Miro la estrella que humea entre mis dedos"
Vicente Huidobro.