Goethe

Johann Wolfgang von Goethe. (Fráncfort del Meno), 28 de agosto de 1749 - 22 de marzo de 1832 (Weimar). Poeta, novelista, dramaturgo y científico alemán, cosiderado del movimiento del Romanticismo. Algunas obras: "El capricho del enamorado" (1767), "Los cómplices" (1768), "Götz von Berlichingen" (1773), "Las penas del joven Werther" (1774), "Clavijo" (1774), "Prometeo" (1774), "Stella" (1775) "Ifigenia en Táuride" (1787), "Egmont" (1788), "La selva negra" (1789), "Torquato Tasso" (1790), "El Gran Copto" (1792), "Elegías romanas" (1795). "Los años de aprendizaje de Wilhelm Meister" (1796). "La novia de Corinto" (1797), "Hermann y Dorothea" (1798)...



- Las grandes pasiones son enfermedades incurables. Lo que podría curarlas las haría verdaderamente peligrosas.

 

- El único hombre que no se equivoca es el que nunca hace nada.

 

- Nadie es más esclavo que el que se tiene por libre sin serlo.

 

- La creencia no es el principio, sino el fin de todo conocimiento.

 

- Si yo pinto a mi perro exactamente como es, naturalmente tendré dos perros, pero no una obra de arte.

 

- El amor no se domina; se cultiva.

 

- Es preciso haber encontrado una cosa para saber dónde está.

 

- El amor es una cosa ideal; el matrimonio, una cosa real; la confusión de lo real con lo ideal jamás queda impune.

 

- El talento se desarrolla en lugares tranquilos, el carácter en el tumultuoso curso de la vida.

 

- ¡Como te pareces al agua, alma del hombre! ¡Como te pareces al viento, destino del hombre!

 

- No veo cometer una falta que yo haya podido cometer de igual modo.

 

- El niño es realista; el muchacho, idealista; el hombre, escéptico, y el viejo, místico.

 

 


Fausto. (Cuando abre un libro y se dispone a trabajar): 


"Escrito está: "En el principio era la Palabra”... Aquí me detengo yo perplejo. ¿Quién me ayuda a proseguir? No puedo en manera alguna dar un valor tan elevado a la palabra; debo traducir esto de otro modo estoy bien iluminado por el Espíritu. Escrito está: “En el principio era el Pensamiento...” Medita bien la primera línea; que tu pluma no se precipite. ¿Es el pensamiento lo que todo lo obra y crea... ? Debiera estar así: “En el principio era la Fuerza...”. Pero también esta vez, en tanto que esto consigno por escrito, algo me advierte ya que no me atenga a ello. El Espíritu acude en mi auxilio. De improviso veo la solución, y escribo confiado: "En el principio era la Acción".".

Goethe.

De Películas (563):

Proverbios / Refranes (150):

Afgano / Africano / Albanés / Alemán / Andaluz / Angoleño / Árabe / Aragonés / Argelino / Argentino / Armenio / Asturiano/ Australiano / Azerbaiyano / Azteca/ Bantú / Belga / Bereber / Birmano / Borinqueño / Brasileño / Británico / Búlgaro / Burkinés / Burundés / Butanés / Camboyano / Camerunés / Canario / Cántabro / Catalán / Checo / Chileno / Chino / Chipriota / Colombiano / Congoleño / Costarricense / Croata / Cubano / Danés / Dominicano / Ecuatoriano / Egipcio / Escocés / Esloveno / Español / Estadounidense / Estonio / Etíope / Extremeño / Feroés / Filipino / Finlandés / Fiyiano / Francés / Gabonés / Galés / Gallego / Georgiano / Ghanés / Griego / Guatemalteco / Guineano / Haitiano / Hawaiano / Holandés / Hondureño / Húngaro / Indio / Indonesio / Inglés / Inuit / Iraní / Irlandés / Islandés / Israelita / Italiano / Jamaicano / Japonés / Judío / Kazajo / Keniano / Kurdo / Leonés / Letón / Libanés / Liberiano / Maasai / Madrileño / Malayo / Malgache / Maltés / Manchú / Maorí / Marfileño / Marroquí / Maya/ Menorquín / Mexicano / Mongol / Mozambiqueño / Napolitano / Nativo americano / Nepalí / Nicaragüense / Nigeriano / Noruego / Panameño / Paraguayo / Persa / Peruano / Polaco / Portugués / Prusiano / Romano / Ruandés / Rumano / Ruso / Salvadoreño / Sardo / Senegalés / Serbio / Singapurense / Sirio / Somalí / Sudafricano / Sudanés / Sueco / Suizo / Surcoreano / Tailandés / Tamil / Tanzano / Tibetano / Toscano / Tunecino / Turco / Ucraniano / Ugandés / Uruguayo / Valenciano / Vasco / Véneto / Venezolano / Vietnamita / Yugoslavo / Zambiano / Zimbabuense / Zulú .