Hermann Karl Hesse. (Wurtemberg, Alemania). 2 de julio de 1877 – Montagnola, Suiza, 9 de agosto de 1962 (Montagnola, Suiza). Escritor, poeta, novelista y pintor alemán, nacionalizado en Suiza en mayo de 1924. Premio Nobel de literatura en 1946. Algunos títulos de sus obras: "Bajo las ruedas" (1967), "Demian" (1968), "Rastro de un sueño" (1976), "Peter Camenzind" (1977), "Obstinación" (1977), "El lobo estepario",(1978)... "Siddhartha", (1981). "El caminante", (1981), "Narciso y Goldmundo" (1984), "A una hora de medianoche" (1984), "En el balneario" (1987) "Gertrudis" (1986), "Sobre la guerra y la paz" (1999), "El último verano de Klingsor" (1983), ...
- Hay quienes se consideran perfectos, pero es solo porque exigen menos de sí mismos.
- La belleza no hace feliz al que la posee, sino a quien puede amarla y adorarla.
- Lo blando es más fuerte que lo duro; el agua es más fuerte que la roca, el amor es más fuerte que la violencia.
- Todos llevan consigo, hasta el fin, viscosidades y cáscaras de huevo de un mundo primordial.
- Lleno estaba el mundo de amigos cuando aún mi cielo era hermoso. Al caer ahora la niebla los ha borrado a todos.
- Hago mi camino cansado y polvoriento, y detenida y dudosa queda tras de mí la juventud, que baja su hermosa cabeza y se niega a acompañarme.
- Quien "no encaja en el mundo" , está siempre cerca de encontrarse a sí mismo.
- Para que surja lo posible es preciso intentar una y otra vez lo imposible.
- Todo comienzo tiene su encanto.
"Toma esto», dijo mi padre, y me alcanzó una pequeña flauta de hueso, «tómala y no olvides a tu anciano padre cuando alegres a la gente con tu música en países lejanos. Es tiempo de que veas el mundo y aprendas algo. He mandado hacer esta flauta, porque no te gusta ninguna otra tarea, excepto cantar. Piensa también que debes tocar siempre canciones bonitas y amables, de lo contrario sería malgastar el don que Dios te ha concedido".
Hermann Hesse.