Mario Benedetti

Mario Orlando Hardy Hamlet Brenno Benedetti Farrugia (Paso de los Toros), 14 de septiembre de 1920 - 17 de mayo de 2009 (Montevideo). Escritor,  uruguayo, también destacado poeta dentro de la generación del 45. CUENTOS: "Esta mañana y otros cuentos" (1949), "Montevideanos" (1959), "La muerte y otras sorpresas" (1968), ... NOVELA: "Quién de nosotros" (1953), "La tregua" (1960), "Gracias por el fuego" (1965), POEMAS: "La víspera indeleble" (1945), "Solo mientras tanto" (1950), "Te quiero" (1973) "Poemas de la oficina" (1956), ... ENSAYOS, DISCOS (Con Daniel Viglietti, Serrat...), ...


- Cinco minutos bastan para soñar toda una vida. Así de relativo es el tiempo.


- No te rindas, por favor no cedas, aunque el frío queme, aunque el miedo muerda, aunque el sol se esconda, y se calle el viento, aún hay fuego en tu alma, aún hay vida en tus sueños. Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo, porque cada día es un comienzo nuevo, porque esta es la hora y el mejor momento, porque no estás solo, ¡porque yo te quiero!

 

- Me gusta la gente capaz de entender que el mayor error del ser humano, es intentar sacarse de la cabeza aquello que no sale del corazón.

 

- Cuando creíamos que teníamos todas las respuestas, de pronto, cambiaron todas las preguntas.

 

 - Nunca pensé que en la felicidad hubiera tanta tristeza.


- Un torturador no se redime suicidándose, pero algo es algo.


- De dos peligros debe cuidarse el hombre nuevo: De la derecha cuando es diestra, de la izquierda cuando es siniestra.


- Un sociólogo norteamericano dijo hace más de treinta años que la propaganda era una formidable vendedora de sueños, pero resulta que yo no quiero que me vendan sueños ajenos, sino sencillamente que se cumplan los míos.

 

- Yo no sé si Dios existe, pero si existe, sé que no le va a molestar mi duda.

 

- Se despidieron y en el adiós ya estaba la bienvenida.

 

- Un pesimista es solo un optimista bien informado.

 

- ¡Si uno conociera lo que tiene, con tanta claridad como conoce lo que le falta!

 

- La mariposa recordará por siempre que fue gusano.

 

- En la razón solo entrarán las dudas que tengan llave.

 

- Aunque nos olvidemos de olvidar, seguro que el recuerdo nos olvida.

 

- Cómo disfrutan en un bando y en otro los asesinos.

 

- Si hubiera dios, nadie le rezaría por no aburrirle.

 

- La clave es seguir siendo jóvenes hasta morir de viejos. 




 
                                                 Cuando éramos niños:

                                                              "Cuando éramos niños
                                                               los viejos tenían como treinta
                                                               un charco era un océano
                                                               la muerte lisa y llana
                                                               no existía.

                                                               luego cuando muchachos
                                                               los viejos eran gente de cuarenta
                                                               un estanque era un océano
                                                               la muerte solamente
                                                               una palabra

                                                               ya cuando nos casamos
                                                               los ancianos estaban en los cincuenta
                                                               un lago era un océano
                                                               la muerte era la muerte
                                                               de los otros.

                                                               ahora veteranos
                                                               ya le dimos alcance a la verdad
                                                               el océano es por fin el océano
                                                               pero la muerte empieza a ser
                                                               la nuestra".


                                                        Mario Benedetti.

De Películas (563):

Proverbios / Refranes (150):

Afgano / Africano / Albanés / Alemán / Andaluz / Angoleño / Árabe / Aragonés / Argelino / Argentino / Armenio / Asturiano/ Australiano / Azerbaiyano / Azteca/ Bantú / Belga / Bereber / Birmano / Borinqueño / Brasileño / Británico / Búlgaro / Burkinés / Burundés / Butanés / Camboyano / Camerunés / Canario / Cántabro / Catalán / Checo / Chileno / Chino / Chipriota / Colombiano / Congoleño / Costarricense / Croata / Cubano / Danés / Dominicano / Ecuatoriano / Egipcio / Escocés / Esloveno / Español / Estadounidense / Estonio / Etíope / Extremeño / Feroés / Filipino / Finlandés / Fiyiano / Francés / Gabonés / Galés / Gallego / Georgiano / Ghanés / Griego / Guatemalteco / Guineano / Haitiano / Hawaiano / Holandés / Hondureño / Húngaro / Indio / Indonesio / Inglés / Inuit / Iraní / Irlandés / Islandés / Israelita / Italiano / Jamaicano / Japonés / Judío / Kazajo / Keniano / Kurdo / Leonés / Letón / Libanés / Liberiano / Maasai / Madrileño / Malayo / Malgache / Maltés / Manchú / Maorí / Marfileño / Marroquí / Maya/ Menorquín / Mexicano / Mongol / Mozambiqueño / Napolitano / Nativo americano / Nepalí / Nicaragüense / Nigeriano / Noruego / Panameño / Paraguayo / Persa / Peruano / Polaco / Portugués / Prusiano / Romano / Ruandés / Rumano / Ruso / Salvadoreño / Sardo / Senegalés / Serbio / Singapurense / Sirio / Somalí / Sudafricano / Sudanés / Sueco / Suizo / Surcoreano / Tailandés / Tamil / Tanzano / Tibetano / Toscano / Tunecino / Turco / Ucraniano / Ugandés / Uruguayo / Valenciano / Vasco / Véneto / Venezolano / Vietnamita / Yugoslavo / Zambiano / Zimbabuense / Zulú .