Oscar-Claude Monet. (París) 14 de noviembre de 1840 - 5 de diciembre de 1926 (Giverny. Francia). Pintor francés del impresionismo. Algunas de sus obras: "Desayuno en la hierba" (1865-66), "Camille con vestido verde" (1866), "Mujeres en el jardín" (1866), "La terraza de Sainte-Adresse" (1867), "La iglesia de Saint-Germain-l'Auxerois" (1867), "El río" (1868), "La Grenouillère" (1869), "La urraca" (1868-69), "La playa de Trouville" (1870), "Molinos de viento en Zaandam" (1871), "Impresión, sol naciente" (1873), "Campo floreciendo en Argenteuil" (1874), "Boulevard des Capucines" (1873), "Puente sobre el Sena en Argenteuil" (1874), "Nenúfares" (1899), ...
- El motivo es para mí del todo secundario; lo que quiero representar es lo que existe entre el motivo y yo.
- Solo puedo dibujar lo que veo.
- El placer más noble es la alegría de la comprensión.
- Pinto... como un pájaro canta.
- Es difícil parar a tiempo, porque uno se deja llevar. Pero tengo esa fuerza, es la única fuerza que tengo.
- Me encantaría hacer naranjos y limoneros recortados contra el azul del mar, pero no los puedo encontrar de la manera que quiero.
- Más que nunca aborrezco las cosas que salen bien al primer intento.
- Cuanto más vivo, más me arrepiento de lo poco que sé.
"El agua, con las malas hierbas que agitan en el fondo, es un espectáculo maravilloso, pero te vuelves loco al tratar de pintarlo. Pero ese es el tipo de cosa que siempre me gusta abordar".
Claude Monet.