Henri Émile Benoit Matisse. (Norte-Paso de Calais) 31 de diciembre de 1869 - 3 de noviembre de 1954 (Niza). Pintor francés. Uno de los grandes genios del siglo XX. Algunas de sus obras: "Mujer leyendo" (1894), "Place des Lices" (1904), "La raya verde" (1905), "Lujo, calma y voluptuosidad" (1905), "La alegría de vivir" (1906), "La habitación roja" (1908), "La danza" (1910), "La música" (1911), "Café árabe" (1913), "La odalisca" (1926), "Naturaleza muerta con mesón verde" (1928), ...
- No hay nada más difícil para un pintor verdaderamente creativo, que pintar una rosa, porque antes debe olvidar todas las rosas que fueron pintadas.
- No he sido más que un medio por así decirlo.
- El artista solo ve verdades antiguas con una nueva luz, porque no hay nuevas verdades.
- La exactitud no es verdad.
- No pinto cosas, solo la diferencia entre las cosas.
- Tenemos que ver toda la vida como si fuéramos niños.
- Estudia, aprende, pero guarda un poco de ingenuidad. Tiene que estar dentro de ti, como el deseo de beber del borracho o el amor en el amante.
- Siempre hay flores para el que desea verlas.
- Las ventanas siempre me han interesado porque son pasajes entre el exterior y el interior.
- El que ama, vuela, funciona y se regocija; está libre y nada lo detiene.
- Tenemos que vernos a nosotros mismos con la misma curiosidad y apertura con la que estudiamos un árbol, el cielo o un pensamiento, porque también nosotros estamos unidos a todo el universo.
- Para mirar algo como si nunca lo hubiéramos visto antes, requiere un gran coraje.
De "Notas de un pintor" (1908):
"Sueño con un arte equilibrado, puro, tranquilizador, sin temas inquietantes ni turbadores, que sirva para cualquier trabajador, intelectual, hombre de negocios o artista, como lenitivo, como calmante cerebral, como una especie de un buen sillón que le relaje de sus fatigas físicas".
Henri Matisse.
The Lute de Matisse. (1943) |