Miguel Delibes

Miguel Delibes Setién. (Valladolid) 17 de octubre de 1920 - 12 de marzo de 2010. Escritor español, que defendía su modo de vida en el campo, aficionado a la caza y lo dejó patente en gran parte de sus obras. Algunos títulos: NOVELAS: "La sombra del ciprés es alargada" (1947), "El hereje" (1998), "Las ratas" (1962), "Cinco horas con Mario" (1966), ... RELATOS: "La partida" (1954), ... DE VIAJES: "Un novelista descubre América" (1956), ... DE CAZA: "La caza de la perdiz roja" (1963), "El último coto" (1992), ... ENSAYOS: "Castilla en mi obra" (1972), ... Algunas han sido adaptadas a la pantalla con no poco éxito, como "Los santos inocentes"  (1981), -en 1984, dirigida por Mario Camus. ...


- Para escribir un buen libro no considero imprescindible conocer París ni haber leído el Quijote. Cervantes cuando lo escribió no lo había leído.

 

- No deseo más tiempo. Doy mi vida por vivirla.

 

- Un pueblo sin literatura es un pueblo mudo.

 

- Si el cielo de Castilla es alto es porque lo habrán levantado los campesinos de tanto mirarlo.

 

- La medicina ha prolongado nuestra vida, pero no nos ha facilitado una buena razón para seguir viviendo.

 

- Mi patria es la infancia.

 

- Espero que Cristo cumpla su palabra.

 

- No existe la felicidad. A lo largo de la vida hay briznas de dicha que se deshacen como pompas de jabón.

 

- Por de pronto no hay que confundir la soledad con la falta de compañía.

 

- El periodismo es un borrador de la literatura... Y la literatura es el periodismo sin el apremio del cierre.

 

- Yo no he sido tanto como los personajes que representé en este carnaval literario. Ellos son, pues, en buena parte mi biografía. 






De "El camino":

"Las cosas podían haber sucedido de cualquier otra manera y, sin embargo, sucedieron así. Daniel, el Mochuelo, desde el fondo de sus once años, lamentaba el curso de los acontecimientos, aunque lo acatara como una realidad inevitable y fatal. Después de todo, que su padre aspirara a hacer de él algo más que un quesero era un hecho que honraba a su padre. Pero por lo que a él afectaba...".
Miguel Delibes.  

De Películas (563):

Proverbios / Refranes (150):

Afgano / Africano / Albanés / Alemán / Andaluz / Angoleño / Aragonés / Argelino / Argentino / Armenio / Asturiano/ Australiano / Azerbaiyano / Azteca/ Bantú / Belga / Bereber / Birmano / Borinqueño / Brasileño / Británico / Burkinés / Burundés / Butanés / Búlgaro / Camboyano / Camerunés / Canario / Catalán / Checo / Chileno / Chino / Chipriota / Colombiano / Congoleño / Costarricense / Croata / Cubano / Cántabro / Danés / Dominicano / Ecuatoriano / Egipcio / Escocés / Esloveno / Español / Estadounidense / Estonio / Etíope / Extremeño / Feroés / Filipino / Finlandés / Fiyiano / Francés / Gabonés / Gallego / Galés / Georgiano / Ghanés / Griego / Guatemalteco / Guineano / Haitiano / Hawaiano / Holandés / Hondureño / Húngaro / Indio / Indonesio / Inglés / Inuit / Iraní / Irlandés / Islandés / Israelita / Italiano / Jamaicano / Japonés / Judío / Kazajo / Keniano / Kurdo / Leonés / Letón / Libanés / Liberiano / Maasai / Madrileño / Malayo / Malgache / Maltés / Manchú / Maorí / Marfileño / Marroquí / Maya/ Menorquín / Mexicano / Mongol / Mozambiqueño / Napolitano / Nativo americano / Nepalí / Nicaragüense / Nigeriano / Noruego / Panameño / Paraguayo / Persa / Peruano / Polaco / Portugués / Prusiano / Romano / Ruandés / Rumano / Ruso / Salvadoreño / Sardo / Senegalés / Serbio / Singapurense / Sirio / Somalí / Sudafricano / Sudanés / Sueco / Suizo / Surcoreano / Tailandés / Tamil / Tanzano / Tibetano / Toscano / Tunecino / Turco / Ucraniano / Ugandés / Uruguayo / Valenciano / Vasco / Venezolano / Vietnamita / Véneto / Yugoslavo / Zambiano / Zimbabuense / Zulú . Árabe /