Alberto Durero

Autorretrato (1498).
Albrecht Dürer. (Núremberg) 22 de mayo de 1471 - 6 de abril de 1528. Pintor de Renacimiento alemán. Algunos títulos de sus obras: "Autorretrato a punta de plata" (1484), "El cangrejo" (1495), "La Virgen adorando al Niño" (1496), "Retrato de Federico el Sabio" (1496), "La lamentación de Cristo" (1500), "Fiesta del Rosario" (1506), "Jesús entre los doctores" (1506), "El martirio de los diez mil critianos" (1507), "La corneja azul" (1512), "Retrato de Maximiliano de Habsburgo" (1519), "Retrato de desconocido" (1524), ...

  

- Algunos piensan que conocen a todos cuando en realidad no se conocen a sí mismos.

 

- ¿Qué es la belleza? No lo sé, pero se adhiere a muchas cosas.

 

- A medida que fui creciendo, me di cuenta que era mucho mejor insistir en las formas de la naturaleza; la sencillez es el mayor adorno del arte. 

 

- Si fuera posible que el buen artista viviera por siempre, sus ideas interiores... siempre le aportarían algo nuevo para ser expresado a través de sus obras.





De "El tratado de la medida":

"El muy sagaz Euclides, recopiló los fundamentos de la geometría. Quien los conozca bien, no tiene ninguna necesidad de lo escrito a continuación, pues solo se ha escrito para los jóvenes y para aquellos a quienes nadie a instruido con excelencia... La comienzo en el centro, desde donde se puede hacer tan larga como se quiera, pero teniendo en cuenta que el espacio existente entre las espiras siempre será el mismo, salvo en la primera. Esta espiral la hago de la siguiente manera, pongo un punto a y trazo una circunferencia tan grande como quiero hacer el desarrollo de la espiral y divido esta línea expiral con 12 puntos y en 12 partes iguales...".
                                                                                                                  Alberto Durero.



Melencolia I. Grabado de Durero (1514).

De Películas (563):

Proverbios / Refranes (150):

Afgano / Africano / Albanés / Alemán / Andaluz / Angoleño / Aragonés / Argelino / Argentino / Armenio / Asturiano/ Australiano / Azerbaiyano / Azteca/ Bantú / Belga / Bereber / Birmano / Borinqueño / Brasileño / Británico / Burkinés / Burundés / Butanés / Búlgaro / Camboyano / Camerunés / Canario / Catalán / Checo / Chileno / Chino / Chipriota / Colombiano / Congoleño / Costarricense / Croata / Cubano / Cántabro / Danés / Dominicano / Ecuatoriano / Egipcio / Escocés / Esloveno / Español / Estadounidense / Estonio / Etíope / Extremeño / Feroés / Filipino / Finlandés / Fiyiano / Francés / Gabonés / Gallego / Galés / Georgiano / Ghanés / Griego / Guatemalteco / Guineano / Haitiano / Hawaiano / Holandés / Hondureño / Húngaro / Indio / Indonesio / Inglés / Inuit / Iraní / Irlandés / Islandés / Israelita / Italiano / Jamaicano / Japonés / Judío / Kazajo / Keniano / Kurdo / Leonés / Letón / Libanés / Liberiano / Maasai / Madrileño / Malayo / Malgache / Maltés / Manchú / Maorí / Marfileño / Marroquí / Maya/ Menorquín / Mexicano / Mongol / Mozambiqueño / Napolitano / Nativo americano / Nepalí / Nicaragüense / Nigeriano / Noruego / Panameño / Paraguayo / Persa / Peruano / Polaco / Portugués / Prusiano / Romano / Ruandés / Rumano / Ruso / Salvadoreño / Sardo / Senegalés / Serbio / Singapurense / Sirio / Somalí / Sudafricano / Sudanés / Sueco / Suizo / Surcoreano / Tailandés / Tamil / Tanzano / Tibetano / Toscano / Tunecino / Turco / Ucraniano / Ugandés / Uruguayo / Valenciano / Vasco / Venezolano / Vietnamita / Véneto / Yugoslavo / Zambiano / Zimbabuense / Zulú . Árabe /