María Rosalía Rita de Castro. (Santiago de Compostela) 24 de febrero de 1837 - 15 de julio de 1885 (Padrón). Escritora española, destada en la poesía. Escribió su obra en gallego y español. Algunos títulos de su obra: "La flor" (1857), "La hija del mar" (1859), "Flavio. Ensayo de novela" (1861), "A mi madre" (1863), , "Cantares gallegos" (1863), "Ruinas" (1864), "La literatas" (1866), "El caballero de las botas azules" (1867), "Follas novas" (1880), "El domingo de ramos" (1881), "El primer loco" (1881), "Costumbres gallegas" (1881), "Padrón y la inundaciones" (1881), "En las orillas del Sar" (1884), ...
- Frío y calor, otoño o primavera, ¿dónde... dónde se encuentra la alegría?
- No importa que los sueños sean mentira, ya que al cabo es verdad que es venturoso el que soñando muere, e infeliz el que vive sin soñar.
- No subas tan alto, pensamiento loco, que el que más alto sube, más hondo cae.
- Es más fuerte, si es ciega la verde encina; más bello el sol parece cuando ceclina; y esto se infiere porque ama uno la vida cuando muere.
- La miseria seca el alma y los ojos además.
- Hierve la sangre juvenil, se exalta lleno de aliento el corazón, y audaz el loco pensamiento sueña y cree que el hombre es, cual los dioses, inmortal.
- Alma que vas huyendo de ti misma, ¿qué buscas, insensata en las demás?
- Adiós, ríos; adiós, fuentes; adiós, regatos pequeños; adiós, vista de mis ojos: no sé cuándo nos veremos.
De "A orillas del Sar" (I):
"A través del follaje perenne
que oír deja rumores extraños,
y entre un mar de ondulante verdura,
amorosa mansión de los pájaros,
desde mis ventanas veo
el templo que quise tanto.
El templo que tanto quise...,
pues no sé decir ya si le quiero,
que en el rudo vaivén que sin tregua
se agitan mis pensamientos,
dudo si el rencor adusto
vive unido al amor en mi pecho".
Rosalía de Castro.