Samuel Barclay Beckett. (Dublín) 13 de abril de 1906 - 22 de diciembre de 1989 (París). Escritor irlandés. Premio Nobel de Literatura en 1969. Algunos títulos de su obra: (Novelas) "Sueño de mujeres regulares a medianas" (1932), "Murphy" (1938), "Watt" (1945), "El innombrable" (1953), ... (Teatro) "Esperando a Godot" (1952), "Final de partida" (1957), "Los días felices" (1960), "Viene y va" (1965), "Ese momento" (1975), ... (Cuentos) "Más golpes que patadas" (1934), "Primer amor" (1973), ... (Poesía) "Los huesos de hecho y otros precipitados" (1935), "Que es la palabra" (1989), ... (Ensayos) "Proust" (1931), "Tres diálogos" (1958), ...
- Da igual. Prueba otra vez. Fracasa otra vez. Fracasa mejor.
- El cliente: Dios hizo el mundo en seis días y usted no es capaz de hacerme un pantalón en seis meses.
- El sastre: Pero, señor, mire el mundo y mire mi pantalón.
- Respirar es un hábito. La vida es un hábito o, mejor dicho, una sucesión de hábitos, ya que un individuo es una sucesión de individuos.
- Siempre encontramos alguna cosa que nos produce la sensación de existir.
- Incomprensible espíritu, a veces faro, a veces mar.
- Los moralistas son personas que se rascan allí donde a otros les pica.
- He ahí al hombre íntegro arremetiendo contra su calzado, cuando el culpable es el pie.
- En el fondo, si no me sintiera morir, me podría creer ya muerto.
- El sol brilló al no tener otra alternativa sobre lo nada nuevo.
- Nada es más real que nada.
De "El innombrable":
"¿Dónde ahora? ¿Cuándo ahora? ¿Quién ahora? Sin preguntármelo. Decir yo. Sin pensarlo. Llamar a esto preguntas, hipótesis. Ir adelante, llamar a esto ir, llamar a esto adelante. Puede que un día venga el primer paso, simplemente haya permanecido, donde, en vez de salir, según una vieja constumbre, pasar día y noches lo más lejos posible de casa, lo que no era lejos. Esto pudo empezar así. No me haré más preguntas. Se cree solo descansar, para actuar mejor después, o sin prejuicio, y he aquí que en muy poco tiempo se encuentra uno en la imposibilidad de volver a hacer nada. Poco importa cómo se produjo eso. Eso, decir eso, sin saber qué. Quizá lo único que hice fue confirmar un viejo estado de cosas. Pero no hice nada. Parece que hablo, y no soy yo, que hablo de mí, y no es de mí".
Samuel Beckett.